¿Y si al mercado le quedara bastante camino al alza?

Lo único incuestionable en los mercados financieros es que nadie sabe que deparara el futuro. Si alguien te dice con seguridad qué es lo que hará éste, estarás asistiendo al viejo truco del “timo de la estampita” en primera persona.

Puedes manejar probabilidades de que un hecho suceda o no tomando la volatilidad como guía. Puedes tener como referente el análisis técnico y fijar niveles importantes, o tal vez analices el mercado por fundamentales pudiendo determinar si el mercado está caro o barato; pero nunca nadie podrá decir a ciencia cierta qué sucederá con el mercado en un futuro.

Estos días se está hablando mucho del desapego que está teniendo las bolsas, en particular las americanas, con respecto a la economía en general. Comentándose que tarde o temprano esta distancia se cerrará. Me pregunto lo siguiente, ¿no estará confundida la mayoría de la gente?, ¿ no será ésto episodio más del mercado alcista de estos últimos años?.

El siguiente gráfico nos muestra ciclos de mayor duración de la bolsa americana. Como vemos en él, la historia se repite una y otra vez, después de salir el precio de un lateral formado durante bastantes años, se produjeron dos periodos alcistas consecutivos con una duración de 7 años cada uno. Los cracks que se produjeron en 1957 y en 1987 sólo fueron un “reseteo” para retomar el mercado alcista que traían.

Por todo lo anterior, se podría deducir que al mercado alcista secular iniciado en 2013 todavía le quedaría bastante recorrido al alza.

Fuente: thereformedbroker.com

Send this to a friend