En lo que va de año los bancos centrales se han visto obligados a bajar los tipos de interés. Sin embargo, con unos tipos en mínimos históricos antes del coronavirus, es posible que los bancos se vean obligados a llevar a cabo políticas de tipos de interés negativo.
En la imagen, los tipos actuales por país y los cambios producidos en lo que va de 2020. En Europa ya lo hemos vivido recientemente, pero no así en EEUU y Canadá.
Los tipos negativos implican que el prestatario (el que pide el préstamo) no pagaría intereses y, por otro lado, los ahorradores perderían dinero. Estas políticas, que buscan incentivar el gasto e inversión, son muy criticadas por su falta de efectividad.
Fuente: Visual Capitalist

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.