Veinte años de precios en EEUU

La inflación es un concepto que resulta etéreo para el ciudadano de pie, al cual no le da la importancia requerida quizás por su desconocimiento. ¿Qué es la inflación?, pues definido para que se entienda, la merma que produce la subida de lo que consumimos en nuestros bolsillos. Es simple de entender si tu sueldo no sube acorde a ella y si el dinero que tienes ahorrado no está invertido en productos que te renten al menos la inflación, estás palmando pasta con el transcurrir del tiempo.

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, miremos en el gráfico lo que ha ocurrido con el precio de los diferentes bienes consumibles en EEUU durante un periodo de 20 años. ¿Es alucinante verdad?, casi todo ha subido de precio menos algunas excepciones. Los bienes tecnológicos, los juguetes y los servicios telefónicos ante la feroz competencia habida en estos sectores han disminuido sus precios. La compra de un nuevo coche, el mobiliario de las casas y la ropa han mantenido sus precios. Y el resto de bienes y servicios han subido de manera notable sus precios. Los servicios que te prestan en el hospital mas de 200 % (En Europa estos gastos los suele sufragar el Estado). Lo que cuestan los colegios rondando los 200 %, los libros de texto casi un 150 %. Los cuidados de salud y cuidado de niños más de 100 %. Es curioso que el valor de las casas, bebidas y comidas “sólo” haya aumentando alrededor de 50 %.

Decía el dicho popular que camarón que no nada se lo lleva la corriente, puesto es lo que pasa con nuestro dinero si lo tenemos parado; como dijo el gran Ray Dalio “Cash is trash” (el efectivo es basura).

Fuente del gráfico: howmuch.net (comentarios de un servidor).

Send this to a friend