El gráfico que acompaña a este texto es una actualización del publicado hace un par de meses (link) en el que comentábamos las valoraciones de los activos de crecimiento (renta variable y materias primas) y los activos “defensivos” (bonos, oro e inmobiliario) y si realmente a estos últimos los podemos seguir llamando así en un momento de valoraciones desorbitadas. Básicamente el gráfico nos muestra dónde se están posicionando los inversores.
Actualmente las valoraciones de estos activos defensivos continúan disparadas, lo que no es de extrañar teniendo en cuenta todos los flujos que han estado yendo a los mismos durante los últimos meses, especialmente en el caso del oro (link). Por su parte, en el caso de los activos de crecimiento, que hace unos meses se encontraban en unas valoraciones moderadas, se han ido encareciendo casi en exclusiva por la escalda que continúa en los valores tecnológicos americanos, porque recordemos que en el caso de Europa las bolsas llevan desde julio en lateral (link).
Fuente: Topdown Charts

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.