UNCOMMON IPO INDEX (ES)

Digital & Tech companies building the future
go to the English version

Descripción del índice

Uncommon IPO Index es el primer benchmark mundial de empresas basadas en modelos de negocio innovadores que acaban de salir a cotizar a bolsa (IPOs).

Está formado por empresas que, de manera creativa y sólida, transforman la economía y la vida de las personas. Esto tiene un reflejo en el crecimiento de su actividad económica y en su precio de cotización, que experimenta subidas exponenciales.

La selección de empresas y su presencia en el índice se define a partir de: criterios financieros cuantitativos, criterios cualitativos sobre modelo de negocio y criterios de incertidumbre.

Uncommon IPO Index Performance

Actualizado a 30/11/21

Información básica

  • CAGR 56,54%
  • Volatilidad 26,28%
  • Fecha de inicio 31/03/2015
  • Numero de empresas 38

Top 5 posiciones

  • rocery Outlet Holding Corp (GO) 3,67%
  • Youdao Inc. (DAO) 3,59%
  • Zscaler Inc. (ZS) 3,28%
  • TraderWebs Market Inc. (TW) 3,25%
  • Datadog Inc. (DDOG) 3,22%

Comportamiento Indice

2016 2017 2018 2019 2020 2021
Uncommon IPO Index 16,74% 52.42% 58.10% 81.58% 174,32% 19,44%
S&P500 (SPY) 12,00% 21,70% -4,56% 31,22% 18,37% 23,05%

Cómo funciona

Uncommon IPO Index se construye a partir de criterios financieros, de modelo de negocio y de incertidumbre.

En primer lugar se ha hecho una categorización de todas las IPOs utilizando el estándar financiero por industria, sector y subsector. A partir de esta categorización se ha realizado el análisis para definir cuáles de ellas entran en el índice.

El primer análisis se basa en 3 pilares:

  • Territorios de oportunidad de la industria/sector en concreto. Tenemos identificados retos y territorios de oportunidad generales y específicos para cada tipo de industria y sector, y cuáles (por sus características específicas) tienen un gran potencial de crecimiento.
  • Modelo de negocio de la compañía. Aplicamos una clasificación de 30 modelos de negocio que, combinados con los territorios de oportunidad, conforman una propuesta de valor sólida.
  • Factores potenciadores o atenuantes. Por último aplicamos un filtro basado en factores que pueden tener impacto positivo o negativo en el desarrollo del negocio, como factores geográficos, de adopción tecnológica o de tipología de cliente entre otras cosas.

Sobre las IPOs seleccionadas se aplica un análisis financiero cuantitativo, que tiene en cuenta variables absolutas sobre los estados financieros de las empresas y su precio. Estos dos últimos criterios persiguen reducir la incertidumbre.

La distribución de las empresas (allocation) en el índice se hace de manera equitativa, es decir, es un índice equiponderado, y se efectúa un rebalanceo mensual. Tienen la misma importancia empresas conocidas y ofertas muy grandes, que otras no conocidas y parámetros cuantitativos más pequeños.

La idea general es que tanto la clasificación como los criterios de análisis son fijos, validados y sencillos de aplicar. Con esto eliminamos complejidad y riesgo, en favor de cierto orden, conscientes del azar en los mercados, los riesgos de cola, las materializaciones del caos y los límites de nuestro método de conocimiento sobre los eventos futuros imprevisibles.

Artículos

Si quieres saber más sobre Uncommon IPO Index vamos a ir compartiendo artículos con algunos análisis sobre el índice y las empresas que forman parte de él.

Servicios en la nube y data analytics {25/10/19}

Match Group: Internet y relaciones sociales {10/10/19}

Nace “Uncommon IPO Index” {28/01/19}

Go Daddy, una empresa que ha pasado por ‘Uncommon IPO Index’ {20/02/19}

Inversión en IPOs innovadoras (curso)

Contacto

Si estás interesado en el trabajo que hay detrás de Uncommon IPO Index, porque eres un fondo de inversión, una consultora, una family office o cualquier otro tipo de stakeholder vinculado a la gestión financiera profesional y/o la innovación, escríbenos a info@uncommonfinance.com

Aclaración sobre riesgos y rentabilidades

Las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. Los datos de rendimiento citados representan el rendimiento pasado y los rendimientos actuales pueden ser inferiores (muy probable) o superiores (menos probable). El rendimiento de la inversión y el valor principal de una inversión fluctuarán de manera que las acciones de un inversor, cuando se deshagan las posiciones, puedan valer más o menos que el precio a las que se adquirieron. El inversor debe considerar cuidadosamente los objetivos, riesgos, cargos y gastos de inversión antes de invertir. Un inversor no puede invertir directamente en un índice.

Esta es una información sintetizada pero no debería utilizarse como única herramienta de trabajo para tomar decisiones de inversión sobre las empresas que aparecen en la presenta página. Es una página informativa.