Las empresas en la economía actual tienden cada vez a ser más grandes, terminando en muchos casos dominando el mercado que les da acogida ya sea a través de posiciones oligopolistas (varios dominadores) o monopolistas (sólo un dominador). La economía americana es especialista en estos temas estando ahora de actualidad Google por estar incurso en procesos de investigaciones por parte del gobierno americano que acusa a la compañía de favorecerse de su posición hegemónica en el mundo de los buscadores en internet.
Lo mismo parece estar sucediendo en el mundo de las gestoras de fondos/ETFs. Pocas de ellas se están quedando con la mayoría de los mercados de inversión, aunque es verdad que en este sector todavía no se ha llegado al punto de oligopolio, más bien al contrario, en estos momentos estamos inmerso en una batalla a ver quién pone las comisiones más bajas.
En el gráfico podemos ver el reparto de la cuota de mercado por parte de las gestoras, de los ETFs que cubren EEUU. BlackRock IShares se lleva un tercio del mercado, Vanguard y State Street conjuntamente otro tercio y el el otro tercio el resto de gestoras.
Fuente: @adam_tooze (vía @ SoberLook).

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.