Trading as a service

Para las empresas y entidades que operan en los mercados la escalabilidad es fundamental. Impulsa directamente su productividad y su rentabilidad. Este es uno de los motivos por los que los grandes son cada vez más grandes y los pequeños o se especializan en un nicho concreto o están condenados a desaparecer.

En consecuencia, los bancos más grandes y otras instituciones financieras están tratando de añadir escala, pero la mayoría de los bancos regionales y nacionales carecen de una ruta para lograrlo, como es el caso en España de las antiguas cajas de ahorros. Una forma convincente de que ambos grupos puedan cumplir sus objetivos es ofrecer (vender) o comprar “trading as a service”, un servicio similar al “Banking as a servic” (Baas) que los grandes bancos prestan a los neobancos y/o fintech o a las grandes tecnológicas. En este tipo de acuerdos, las grandes instituciones financieras ofrecen a los bancos regionales y nacionales de menor escala la ejecución junto con los servicios de front-end y back-end, mientras que los bancos más pequeños conservan al cliente en la llamada “última milla”.

Fuente: McKinsey & Company

Send this to a friend