¿Sorprenderá esta crisis con otra caída en los mercados financieros?

Las bolsas son un estado de ánimo, es tan sencillo y complejo como ésto. Puede ser que las valoraciones o los resultados empresariales nos lleven a sacar la conclusión de que el mercado esté sobrevalorado pero otra cosa muy diferente es que las bolsas caigan.

En el gráfico podemos ver comparados la diferencia entre los beneficios a 10 años presentes y los esperados, y por otro lado el Índice de Confianza del Consumidor de Michigan (es una encuesta realizada a más de 500 consumidores por parte de la Universidad de Michigan). Como podemos observar este último índice parece adelantar lo que harán los beneficios tiempo después. Si el consumidor tiene confianza en el devenir futuro comprará con mayor alegría y los beneficios empresariales subirán, y viceversa.

Diréis vosotros, ¿si siempre se ha dicho que las bolsas son un reflejo de la economía y de las empresas en particular?; sí pero a largo plazo, en el medio plazo dominan las expectativas que tenga la masa sobre el desarrollo futuro de la economía. Estas expectativas, por lo que parece, descuentan una salida rápida de la crisis y una recuperación plena de la economía en un año, aproximadamente.

Se puede ver en esta encuesta realizada recientemente, ante la pregunta de ¿cuánto piensan que tardarán en recuperarse las bolsas en esta crisis?; la mayoría, un 69 %, piensa que la salida de este embrollo será en un año o en menos.

Mientras se mantenga la confianza de la masa de que ésto se solventa rápido las bolsas seguirán aguantando.

Fuente: Thefelderreport.com

Send this to a friend