Como podemos observar en la imagen, los fondos de inversión americanos continúan registrando flujos negativos, una tendencia que comenzó en 2018 y que hace que la divergencia respecto al S&P 500 vaya aumentando, cuando históricamente han ido de la mano.
Para entender esta divergencia, debemos tener en cuenta que: (i) durante los últimos año muchas compañías han realizado recompras de acciones (link), lo que ha ayudado a que el precio siguiese subiendo; (ii) muchos inversores, principalmente los nuevos y más jóvenes (millenial / generación Z) se decantan por la compra directa de acciones a través de brokers como Robinhood (link) frente a los fondos; y (iii) la FED está ayudando con sus políticas a que el precio de la acciones se mantenga alto.
Fuente: Topdown charts

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.