La economía China parece actuar por otros derroteros de lo que lo está haciendo la economía americana. Mientras que esta primera se recuperó sin demasiadas dificultades de la caída de producción provocada por la pandemia, la segunda sólo ha salido de ella ayudada por la inundación de liquidez emitida por la FED. Ray Dalio comentaba al respecto que ésto era síntoma claro del cambio en el mando de la economía mundial que se está produciendo en la actualidad.
En el gráfico se comparan las ofertas monetarias lanzadas por China y EEUU. Como podemos observar la M2 (oferta monetaria) de ambos han recorrido caminos divergentes. Mientras China ha mantenido una política monetaria mantenida tirando para menguante en estos últimos tiempos, EEUU ha emitido una barbaridad de dinero.
Esto tiene otra lectura negativa para EEUU, la posible aparición de episodios de fuerte inflación surgida a causa de la enorme liquidez metida en el sistema con tipos de interés a la baja. Lo que posiblemente favorecería el esperado “rally” de las materias primas.
Fuente del gráfico: Zerohedge.com

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.