Este gráfico me parece muy interesante. En azul el índice MSCI World de renta variable (acciones de todo el mundo de las economías desarrolladas) y en color coral una cartera que lleva 50% de renta fija estadounidense (bonos gubernamentales a 10 años) y otro 50% en oro.
El gráfico comienza en 2017 y vemos la alta correlación que existe, y cuando se da una gran divergencia, como en los meses posteriores a la caída de marzo de 2020, acaban cerrando ese gap; o subía el MSCI World o caía la cartera ultradefensiva.
Si lo ampliamos a más años, sigue habiendo correlación, aunque no tan bestia:

Aquí vemos desde 1990. Lo que se aprecia es que la renta variable va llevando ventaja, hasta que llega una crisis financiera, que se igualan, siendo los años convulsos mejor para la cartera 50/50 (como el periodo 2008-2012). Una lectura de fondo interesante puede ser que la historia financiera cuenta de igual forma tanto para la seguridad como para la pura rentabilidad. Otra puede ser simplemente que el dinero fiduciario, que distorsiona las relaciones entre activos por el efecto Bancos centrales nos lleva a este tipo de relaciones. En cualquier caso, resulta interesante y nos hace reflexionar.
Fuente imágenes: Nordea y Portfoliovisualizer.

Jorge Segura es especialista en estrategia financiera y análisis de activos intangibles y financieros. Es director de FIRE el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus análisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.