El miedo es el mayor paralizador del pequeño inversor. Tiene una imagen de si mismo de un pequeño pez en el inmenso océano de la inversión, todo es grande, desconocido y peligroso. Pero si quisiéramos destacar quizás el mayor miedo que les corroe, este podría ser el miedo atávico de ponerse a invertir en un pico de mercado. Estar metiendo dinero en el mercado justo antes del fatídico derrumbe bursátil es superior a nuestras fuerzas.
Si miramos los rendimientos pasados obtenidos al invertir en un pico del mercado justo antes de una gran caída nos damos cuenta que hubo algunos momentos difíciles, especialmente después de la Gran Depresión donde se hubiera tardado 20 años en obtener algo de plusvalías (a 10 años se hubiera obtenido un rendimiento de -39,8%). Pero en general los rendimientos obtenidos a largo plazo invirtiendo incluso en grandes picos del mercado suelen ser bastantes buenos. A partir de los 5 años del pico de mercado y posterior caída los rendimientos suelen haberse recuperado. A partir de 10 años suelen darse rendimientos muy respetables, sólo en dos picos de mercado los rendimientos obtenidos fueron negativos (septiembre de 1929 y marzo del 2000).
El mercado pone a cada uno en su sitio y saber no hacer nada es un tema primordial. Es verdad que aguantar un “drawdown” de más del 20 % resulta una tarea sólo abarcable para unos pocos, pero está demostrado que el pasado del tiempo es el mayor aliado del inversor “retail”.
Fuente: awealthofcommonsense.com

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.