Hay cosas que cambian, y hay otras que no. La importancia del petróleo y los coches pertenecen a esta segunda categoría.
En la imagen aparecen la partida más importante de importación de cada país. En todos los países, salvo el continente africano, se repiten las mismas dos partidas: petróleo y coches.
En el caso de España es el petróleo, la dependencia energética del exterior es un tema estratégico que sigue siendo un punto débil. Llama la atención Venezuela que, a pesar de tener una de las mayores reservas de petróleo del mundo, su principal importación sea precisamente esta.
Otra cosa que llama la atención es su poco peso en las bolsas. Por ejemplo suponen solo un 2% del S&P 500. Existe un abismo entre los mercados financieros y la realidad económica.
La venta de coches se considera un indicador adelantado de la actividad económica, el precio del petróleo tiene un peso enorme en la inflación (viene muy marcada por este).
Fuente imagen: Howmuch

Jorge Segura es especialista en estrategia financiera y análisis de activos intangibles y financieros. Es director de FIRE el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus análisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.