Resulta de interés conocer cómo ha ido variando los patrones de compra del consumidor medio durante este periplo nunca antes conocido del Covip 19 .
Para poder saber cómo se comportó el consumidor en EEUU tenemos el siguiente gráfico. En él vienen tres curvas, gasto total en consumo, ventas ‘online’ y ventas en tiendas físicas.
Se puede apreciar que los primeros días en marzo el consumidor estaba a la expectativa de lo que se iba a encontrar, manteniéndose las tres curvas casi planas. Cuando se decretaron las medias de distanciamiento social (National distancing guidelines issued), se produjo un gran repunte en el consumo tanto en tiendas como por internet; haciendo acopio antes de la “tempestad”. Después de este momento de pico al alza el consumidor dejó de gastar dinero disminuyendo las tres curvas de forma ostensible. Tras ésto se produce un repunte en las ventas notándose sobretodo en las ventas por internet, que llegan a aumentar un 20%. Las otras dos curvas a pesar de la ligera recuperación se mantienen en negativo.
Después llega otro momento clave, el ingreso de un cheque de “alivio” en el banco para los estadounidenses que peor lo está pasando con la crisis. Este ingreso de dinero contante y sonante hace que se recupere el gasto total rozando la neutralidad (ni aumenta ni disminuye el gasto total) y que se disparen las ventas por internet llegando a rozar el 40% de aumento. No recuperándose las ventas en tiendas, al no haberse recuperado la total libertad de movimientos.
Fuente: New York Times.

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.