Hace poco me entrevistaron para un medio de información económica muy conocido en España, el tema central giraba en torno al futuro de las pensiones y qué elementos necesitabamos y podíamos exigir las familias/personas para construir un plan de pensiones privado que nos permitiera tener una tercera parte de nuestras vidas digna y con certidumbres. Indudablemente salió el tema de las ventajas fiscales. Y con esto debes tener una cosa muy clara:
No necesitas ventaja fiscal, lo que necesitas son vehículos de inversión de calidad (fondos institucionales, fondos indexados, vehículos alternativos, etc).
Solo después de tener una rentabilidad positiva que persista en el tiempo, podrás empezar a plantearte una estrategia fiscal. El problema es que, si el producto que te ofrece unas ventajas fiscales no tiene un rendimiento positivo ¿dónde está la ventaja?
Siempre, claro está, hablamos del inversor retail (menos de 50.000 euros de patrimonio) o affluent (menos de 1 millón de patrimonio), donde estamos el 99% de la población (si no es tu caso, enhorabuena). Puesto que en la banca privada si existen buenos productos y bien asesorados (también malos, pero hay alternativas); en este último caso, el de grandes patrimonios sí que tiene sentido desarrollar una estrategia fiscal.
Es algo tremendamente simple, de perogrullo, pero la realidad es que las personas deciden al revés:
Antes de pensar en una ventajas fiscales, tienes que pensar en que tus inversiones sean rentables… porque normalmente las inversiones financieras del retail (pequeño inversor) son perdedoras.
El proceso sin embargo suele ser el inverso; contratar productos con “ventajas fiscales” que en realidad no son rentables.
Lo mejor, a todos los efectos, es que te construyas tu propio plan de pensiones privado… sin productos englobados en ese epígrafe. Tu propio plan, a medida, que responda a tu realidad y a unos objetivos que tienen que ir cumpliéndose a lo largo de una vida.
En el Programa FIRE te enseñamos cómo desarrollar el tuyo, comprenderlo, implementarlo y controlarlo.

Jorge Segura es especialista en estrategia financiera y análisis de activos intangibles y financieros. Es director de FIRE el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus análisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.