Mercados emergentes: los peor parados

Mientras en España comenzamos la “nueva normalidad” y volvemos poco a poco a la rutina, el algunos países de Latinoamérica se encuentran todavía en las fases más duras del coronavirus. A la crisis sanitaria hay que sumarle la crisis económica, con unas previsiones de caídas del PIB de entre el 10% y 20% para el segundo trimestre.

La dureza y duración de la crisis dependerá en gran medida de las políticas fiscales y monetarias que lleven a cabo los gobiernos y bancos centrales, y a diferencia de Europa y EEUU, las economías emergentes tienen un margen más estrecho (link).

Como se ve en la imagen, salvo en el caso de China, los estímulos fiscales de estos países no han sido suficientes para para sustituir la caída de la facturación de las empresas y las pérdidas de puestos de trabajo de sus ciudadanos, se han quedado cortos. Los principales motivos: colapso de los mercados de materias primas, caída bestial en la recaudación de impuestos y los gastos sanitarios disparados.

Fuente: Bloomberg

Send this to a friend