En anteriores posts ya hemos comentado que durante esta crisis del covid-19 se están batiendo todo los récords de apertura de cuentas en brokers (link) y por ejemplo el bróker Degiro ha creado una lista de espera para poder acceder a sus servicios.
Sólo en el primer trimestre de 2020 en los brokers Charles Schwab y TD Ameritrade se han abierto más de 600.000 nuevas cuentas en cada uno de ellos.
Es curioso que muchos de estos nuevos inversores son jóvenes que no tienen experiencia previa en inversión y entienden la situación actual como “la gran oportunidad” sin reparar en el riesgo asociado a la compra de acciones. Los motivos son dispares, puede que sea porque ahora están en casa, porque disponen de más tiempo o simplemente porque lo ven como una nueva forma de ocio. Estos nuevos inversores se decantan por acciones de compañías tecnológicas de las que son usuarios de sus productos y servicios.
En el caso de Robinhood, la plataforma favorita de los millenials y la generación Z, también ha visto un incremento bestial en el número de clientes como podemos observar en la imagen, cerca de 15 millones de nuevas cuentas desde el inicio del confinamiento. Casi nada. Parece que los problemas que tuvo la plataforma en las jornadas más convulsas de marzo, en las que su servicio no estuvo disponible durante varias horas (en diferentes días) y por tanto sin permitir operar a sus clientes, no ha sido un impedimento.
Fuente: CNBC

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.