La crisis del covid está poniendo contra las cuerdas a las entidades financieras, en el último año han tenido que dotar miles de millones en provisiones de cara a los impagos que se vienen encima. Se espera que en este año aumenten los impagos de los préstamos al consumo, personales y por último de hipotecas.
Por ello los bancos del futuro no pueden operar con la estructura de costes actual y seguir siendo competitivos, tienen que ir ajustando los mismos, como vemos que ya está ocurriendo en el caso de cierre de oficinas y reducción de cajeros automáticos. Según un reciente informe de BCE los costes operativos de los mejores bancos (más eficientes) son ya un 40% más bajos que los del banco tradicional y tienen aproximadamente un 50% menos de empleados. Estos bancos realizan más ventas y de mayor volumen, y lo hacen con sucursales menos centradas en las transacciones. Además, los mejores bancos tienen call centers más eficientes, con trabajadores que atienden, de media, un 10% más de llamadas entrantes que los del banco tradicional.
Fuente: Boston Consulting Group

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.