El BCE publicó en mayo los resultados de su última encuesta sobre el acceso a la financiación de las empresas en el área euro (fundamentalmente pymes) que cubre el período octubre 2019 – marzo 2020. Se pregunta sobre su situación económica y financiera, la evolución de los últimos meses y las necesidades de financiación externa.
Lo interesante es que la recogida de datos se realizó durante marzo y principios de abril, por lo que ya nos encontrábamos en el inicio de la crisis del coronavirus y muchas de las pymes se había visto obligadas a parar su actividad. En el caso de las empresas españolas se muestra un claro deterioro de la situación económica, caída de las ventas y un repunte muy importante de la solicitud de préstamos, muy por encima de la media europea, lo que refleja el poco efectivo que tenían las empresas nacionales. Y eso que sólo era el comienzo de la misma (los créditos ICO se estaban empezando a conceder).
Además, al ser preguntadas por el principal problema al que se enfrentan, los empresarios españoles señalan la falta de clientes, mientras que el resto de Europa indica que la falta de personal cualificado, otra señal de la divergencia entre nuestra economía y la del Área euro.
Fuente: Banco de España

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.