No se puede discutir que la dinámica ha cambiado en el mercado a partir del surgimiento de la “indexación pasiva”. Actualmente, la nueva “fiebre del oro” en Wall Street consiste en emitir “fondos cotizados en bolsa”, también conocidos como “ETfs”, para satisfacer las demandas de los inversores minoristas en renta variable diversificada.
A medida que aumenta la exuberancia de los inversores minoristas asumiendo más riesgos, introducen más dinero en los ETFs basados en acciones. Actualmente, volvemos a los niveles vistos antes de la caída del 20% en 2018. Es importante destacar que, a medida que el dinero fluye hacia estos fondos, los precios de las acciones de las empresas subyacentes suben.
En el gráfico se muestra las nuevas entradas en el negocio de los ETFs de acciones por parte de las firmas de Wall Street, como podemos observar este año que termina han batido un récord absoluto.
Fuente: dailyshot.com

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.