Como podemos observar en la imagen Grecia, España e Italia son los países cuyas economías se están viendo más afectadas durante esta crisis del coronavirus.
En nuestro país el 24% de PIB corresponde a los sectores del transporte, retail y hospitality (dentro del cual se incluye la restauración, turismo y ocio) todos ellos actualmente paralizados. Por ello, no es de extrañar que las estimaciones del PIB para el segundo y tercer trimestre del 2020 sean desalentadoras, como hemos comentado en anteriores posts (link).
Además, los estímulos fiscales llevados a cabo por el Gobierno están lejos de los de otros países europeos como Alemania, Suecia o Reino Unido.
Por si fuera poco, el 68% de los trabajos desarrollados en España no se pueden realizar desde casa, por lo que el tele-trabajo todavía parece un concepto utópico en nuestro país.
Fuente: The Economist

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.