Las bolsas al igual que la vida en general suelen ser un estado de ánimo, acontece que la confianza que tiene el consumidor sobre el devenir de la economía acompasa el comportamiento de las índices bursátiles.
Todo lo anterior es lo que suele suceder en la normalidad pero ahora nos encontramos en la “nueva anormalidad económica”, nada parece comportarse con un aparente sentido. Como se ve en el gráfico en la actualidad no parece haber sintonía entre el comportamiento del SP 500 y la confianza del consumidor medida por la “Conference Board Consumer Confidence”. No se daba una desconexión igual desde los prolegómenos de la crisis de 2008.
Sólo nos queda adivinar qué ocurrirá, ¿subirá la confianza del consumidor o bajarán las bolsas?.
Fuente: FMI (Fondo Monetario Internacional).

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.