Si una vez pasado el periodo de recesión no se retiran los estimulos de los Bancos centrales (QE), es decir, el dinero que han inyectado en el sistema, es que ese dinero se va a donde no tiene que irse, a los activos de mayor riesgo que son los que dan más rentabilidad, y entonces comienza todo a distorsionarse.
El caso extremo de esto llega cuando el coste de ese dinero se pone a cero, que es lo que ha terminando pasando con el dinero-deuda, como ya hemos escrito en innumerables ocasiones el proceso de inyección ha llevado durante años a ir bajando los tipos de interés y además los estados están atrapados porque la mayoría de ese dinero iba para deuda publica… y no pueden subir los tipos.
Bien, la imagen que vemos es la relación entre el valor del patrimonio de las familias de USA con sus ingresos, como este ha ido subiendo porque tanto las bolsa (Acciones y fondos de bonos) como el inmobiliario gracias a la burbuja del dinero gratis (activos de mayor riesgo y rentabilidad), la relación que se mantenía mas o menos estable hasta medidados de los años 90, se ha ido de madre. Aquí surgen dos preguntas: ¿hasta donde llegará la correción de bolsa e inmobiliario? y ¿iremos a una cuarta burbuja para arreglar la tercera?
Fuente: ZeroHedge

Jorge Segura es especialista en estrategia financiera y análisis de activos intangibles y financieros. Es director de FIRE el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus análisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.