El gobierno alemán ha tomado la delantera en las reacciones ante el covip 19. Éste ha sido siempre reacio a la hora de endeudarse y a la hora de tomar medidas fiscales con la austeridad siempre por montera. Sirva de ejemplo un dato, el gobierno alemán en la anterior crisis no llegó a gastar un 2 % del PIB en estímulos fiscales.
En la presente crisis se espera que todo lo anterior cambie y que el gobierno alemán haga un gasto del 13 % del PIB en apoyo fiscal. Mientras otros países de peso en la UE gastarán mucho menos en tales menesteres, Los Países Bajos un 3,7%, Francia un 4,4% y Reino Unido un 4,8% con respecto a su PIB.
Fuente: Financial Times (Vía seekingalpha.com)

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.