Aunque en los últimos meses se ha hablado mucho de la recuperación de los mercados, el rebote desde el crash de marzo o la recuperación en V de la economía, la realidad es bien distinta. A día de hoy, de los principales índices, sólo el S&P 500 y Shanghai se han recuperado de las caídas de inicio de año y están en positivo, ganando en torno al 10%.
Sin embargo, el resto de índices bursátiles todavía no han alcanzado los niveles previos a las caídas y se encuentran en rojo. Especialmente las bolsas de París (CAC 40) y la de Londres (FTSE 100) que pierden más de un 16% en lo que va de año, por no mencionar el IBEX 35, que no aparece en el gráfico y se deja cerca de 28% en este 2020.
Hay que tener en cuenta que en Europa cotizan pocas tecnológicas, que son las que están tirando de este rebote en EEUU y China, mientras que el sector bancario tienen mucho peso y es de los que más está sufriendo en estos meses debido a las malas previsiones económicas y a las dudas sobre su modelo de negocio. Además, la gestión de la segunda ola del covid está pasando factura a las economías europeas y el consumo se ha desplomado.
Fuente: Advisor perspectives

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.