Las tecnológicas no son las únicas que lo están haciendo bien en este 2020, el oro, activo refugio por excelencia, acumula una rentabilidad del 15% en el año y se encuentra ya en máximos desde 2012 (link).
A pesar de ser un activo con alta volatilidad y que prácticamente no ofrece rentabilidad real en el largo plazo, es un activo que protege en períodos de inflación (años 70 y 80 del siglo pasado) y de crisis (como la crisis financiera de 2008). Es en momentos de incertidumbre como los que estamos viviendo cuando los inversores apuestan por este metal único por su escasez, durabilidad (no se oxida ni se deslustra) y maleabilidad, un activo real que se utiliza como reserva de valor y que les da mayor seguridad. Proporciona estabilidad a la cartera en períodos de gran volatilidad de las bolsas.
La relevancia de incluir el oro en las carteras personales es uno de los muchos aspectos que estudiamos en nuestro Programa FIRE de finanzas personales (link).
Fuente: Of Dollars and Data

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.