
En el gráfico precedente aparecen las crisis anteriores a la actual comparadas según dos parámetros, duración de la crisis (en meses) y tasa de desempleo en puntos porcentuales en EEUU.
Como resulta lógico cuanto más dure esta crisis mayor repercusión tendrá en el empleo, y por ende a la posterior recuperación.
Fuente: EFPA ESPAÑA.

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.