Bitcoin ya ha superado los 18.000 dólares y continúa su escalda espectacular desde los mínimos de marzo dónde llegó a caer hasta los 3.800 dólares. lo que ha provocado que los inversores continúen acumulando esta criptomoneda en su estrategia HODL a largo plazo.
Como era de esperar, se está volviendo a hablar de una burbuja especulativa de bitcoin, como ya ocurrió en en 2011, 2013 y 2017. La definición de burbuja es la de “un activo a un precio que excede fuertemente el valor intrínseco del mismo“, también podría describirse como “una situación en la que los precios de los activos parecen estar basados en opiniones inverosímiles sobre el futuro“. La cuestión es que en el caso de bitcoin, a diferencia de una acción o un bono, no hay unos flujos de caja que descontar y su valor se basa únicamente en la creencia colectiva de que el mismo tiene valor. En realidad no es muy diferente al oro, el cual su valor intrínseco está limitado al uso industrial. Básicamente, será el tiempo y la evolución de la cotización del mismo quien determinará si nos encontramos ante una burbuja o no.
Fuente: Compound advisors

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.