El oro se ha considerado normalmente protección contra los periodos de crisis especialmente los periodos inflacionarios, este actúa como activo refugio ante estas posibles adversidades.
El precio del oro actual parece tener un “culpable” principal la ingente oferta monetaria llevada a cabo por los bancos centrales. Cuanto más dinero se imprime más posibilidades existen de que el dinero papel se deprecie y de que los inversores busquen activos refugios. Esto es lo que parece estar pasando si nos hacemos caso del gráfico expuesto donde se observa una correlación evidente entre el valor del oro y la oferta monetaria existente.
Fuente: Reserva Federal de San Luis.

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.