La desconexión entre las bolsas y la economía

Que los mercados han desconectado de la economía tampoco es una novedad. Hace ya meses que ocurre esto, las bolsas, especialmente la americana, no para de subir mientras vemos como nos adentramos en una terrible crisis económica. con pérdida de empleos y cierre de negocios.

Sin embargo, imágenes como la de arriba nos ayudan a entender la magnitud de esta divergencia. La capitalización de todas las compañías americanas supone ya cerca del 45% del PIB mundial y cada vez está más cerca de los máximos históricos debido al empuje de las tecnológicas americanas. Aunque no existe necesariamente una relación entre los mercados financieros y el output económico, es una forma de analizar el sentimiento y las valoraciones de las compañías.

Históricamente, en los momentos en los que el valor de las empresas americanas ha superado el 40% del PIB mudial, posteriormente se ha reducido el peso que la bolsa americana tenía en los mercados a nivel global, como ocurrió en los años posteriores a la burbuja punto com.

Para ilustrarlo, la siguiente imagen del estudio de Credit Suisse (link) nos ayuda a comprender esta situación y darnos cuenta que tarde o temprano las acciones americanas tendrán que bajar de su pedestal.

Fuente: Sentiment Trader y Credit Suisse

Send this to a friend