Año | Caída d/max | Caída max-min | Tiempo recuperacion |
1984 | 50% | 4 meses | 12 meses |
1996 | 60% | 23 meses | 13 meses |
2007 | 70% | 7 meses | 7 meses |
2014 | 70% | 18 meses | 30 meses |
2020 | 65% | 2 meses | ¿? |
En el cuadro adjunto vemos las mayores caídas de los últimos 40 años. Los grandes desplomes cada vez son mayores a la vez que su frecuencia es mayor, las 3 últimas cada 7 años.
En la segunda columna se muestra el tiempo de caida desde el máximo al mínimo, ahora mismo en 2 meses se ha alcanzado casi el 70% de caida, cuando en las anteriores ociasiones costó 7, 18 y 23 meses. La más rápida y además todavía no ha acabado. Inaudito.
El dato de 2020 lo he calculado con el futuro del barril de petróleo americano (WTI). El barril Brent (Reino Unido), que es el otro estándar de mercado lleva un 63% desde máximos, prácticamente igual.
Viendo la rapidez de caída y su profundidad las incognitas son: (1) ¿caerá un 80% o un 90%? y (2) ¿cuánto tardará en recuperarse?

Jorge Segura es especialista en estrategia financiera y análisis de activos intangibles y financieros. Es director de FIRE el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus análisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.