El Estado italiano continúa preparándose contra las posibles tormentas financieras derivadas del covid-19. Su nueva estrategia es la emisión de bonos exclusivamente para minoristas, de manera que involucren a sus ciudadanos en la protección de las finanzas de la República, algo que intentaron sin éxito en 2012.
Actualmente sólo el 3,1% de los bonos están en manos de ciudadanos italianos, cuando a finales de los años 80 estos tenían más del 60%. Las autoridades consideran que si logran una mayor involucración de sus ciudadanos, la presión que sufriría el Estado sería menor en momentos críticos y no se dispararían los tipos a los que se financia (aumento prima de riesgo), como los ocurrido en el mes de marzo. Las políticas fiscales que están llevando a cabo los gobiernos en Europa son costosas y hay que financiarlas de alguna manera (además de subiendo los impuestos).
Me recuerda a los períodos de guerra en los que los Estados emitía bonos y animaba a sus ciudadanos a comprarlos (los llamados “bonos de guerra”) como un gesto patriótico. Me pregunto si esta estrategia llegará a España.
Fuente: Bloomberg

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.