Los préstamos al consumo son aquellos que se solicitan para la compra de un coche, un electrodoméstico, hacer un viaje o cualquier otro gasto personal, también podemos incluir aquí las tarjetas de crédito. Históricamente, son las primeras deudas que las familias dejan de pagar cuando se ven con el agua al cuello, por lo que es un punto débil para todas las entidades financieras.
El Banco de España lleva tiempo alertando para que las entidades echen el freno en esta unidad el negocio, pero es difícil teniendo en cuenta los tipos de interés que cobran, rozando en algunos casos la usura.
CaixaBank es la entidad que más exposición tiene a este tipo de préstamos con un 12% sobre el total de su cartera crediticia, seguidos de Bankinter y Abanca con un 10%.
Fuente: El Confidencial

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.