¿Existe una burbuja en las BigTech?

Recientemente Deutsche Bank ha publicado los resultados de una encuesta que ha realizado a inversores profesionales sobre la posibilidad de que diferentes activos se encuentren en una burbuja, el 0 significa que no existe dicha burbuja y el 10 un riesgo extremo de que exista la misma.

Como puedes observar, hay dos activos que destacan sobre los demás: (i) bitcoin, un activo complejo de evalurar y que en los últimos meses ha experimentado una revalorización sin precedentes, como te venimos contando en la categoría cripto de esta sección. Y (ii) las grandes tecnológicas americanas, las compañías que han liderado la recuperación desde las caídas de marzo (sólo hay que ver el rendimiento del Nasdaq en 2020) y que algunos analistas llevan alertando tiempo sobre su sobrevaloración.

En la encuesta también se pregunta específicamente por Tesla, y el 62% de los inversores considera que existen más probabilidades de que en los próximos meses su cotización se reduzca a la mitad a que le duplique.

En el otro extremo se encuentra tanto las acciones de compañías europeas como las asiáticas que los profesionales consideran que su riesgo de burbuja es bajo, por lo tanto hay oportunidades en dichos mercados.

Fuente: Deutsche Bank

Send this to a friend