Cada vez cuesta más utilizar la red de Ethereum. Cada vez hay más usuarios y un mayor número de transacciones. El GAS es la unidad utilizada para calcular la tasa que pagamos cada vez que se realiza una transacción sobre Ethereum. Cuanto más se congestiona la red, necesitamos pagar más para priorizar nuestra transacción y que ésta sea procesada por los mineros.
Parece que el motivo principal de este crecimiento sería el crecimiento en el uso de stablecoins (link) y aplicaciones DeFi (link).

Con la implementación del Eth 2.0 se espera que la red mejore y sea capaz de copar con mayor número de transacciones, lo que también hará que las tasas no se incrementen en momentos de congestión.
Fuentes: CoinMetrics, CoinDesk.

Ingeniero de Blockchain en uno de las mayores bancos en Londres. Está especializado en criptoactivos y pertenece al movimiento crypto underground de la city. Es autor de la serie de cursos sobre criptoactivos de Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.