La tasa de sustitución

Cuando hablamos de un plan de jubilación, podríamos resumir el mismo como un proceso de respuesta a tres preguntas: ¿cuánto? ¿cómo de pronto? y ¿cómo de factible? En este estudio nos centraremos en la cuestión de cuánto necesita un individuo para mantener su estilo de vida tras la jubilación. Cuando una persona quiere calcular qué porcentaje de sus ingresos presentes necesita para mantener el estilo de vida actual es necesario considerar cuestiones como cuánto ahorra, cuanto tiempo va a continuar trabajando y qué riesgo de mercado está dispuesto a asumir.

La tasa de sustitución o reemplazo (en inglés, replacement ratio) la podríamos definir como el porcentaje de ingresos previo a la jubilación necesarios para mantener el actual estilo de vida una vez que nos hayamos retirado. En este sentido, podemos identificar tres componentes clave de dicha tasa: (i) necesidades actuales de gasto (aquellos gastos recurrentes), (ii) impuestos sobre la renta durante la jubilación y (iii) coste de la asistencia sanitaria durante la jubilación.

1. La importancia de la tasa de sustitución

2. La Seguridad Social

3. Personalización de la tasa de sustitución

4. Conclusión

Este contenido es para suscriptores de pago.

Accede