Distintas opciones de renta fija

Como bien sabes, para construir una cartera y controlar el riesgo necesitas algo más que acciones: necesitas distintos activos que estén descorrelacionados entre sí.

Uno de esos activos es la renta fija, dentro de la cual existen distintas opciones que analizaremos a lo largo del estudio. Tenemos que considerar que esta renta fija está en rentabilidades muy bajas ahora mismo y necesitamos cierta rentabilidad para manejar ese riesgo.

Así que con las rentabilidades tan bajas, ¿qué opciones tenemos? Principalmente, encontramos:

  • Letras del tesoro a largo plazo, con un vencimiento entre 10 y 30 años.
  • Letras del tesoro a corto plazo (T-Bills), con un vencimiento inferior a 1 año.
  • Bonos de empresas, los cuales ofrecen un rentabilidad superior a cambio de asumir mayor riesgo y varía en función de su calidad crediticia.
  • P2P, crowdlending y préstamos al consumo. Alternativa más reciente que nos permite invertir en préstamos a empresas a través de diferentes plataformas. Ofrecen una alta diversificación y una buena rentabilidad por el riesgo asumido.

 

1. Letras del tesoro a largo plazo

2. Letras del tesoro a corto plazo (T-bills)

3. Bonos de empresas

4. P2P, crowdlending, préstamos al consumo

Este contenido es para suscriptores de pago.

Accede