¿Cuándo está bien dejar de acumular patrimonio y empezar a gastarlo?

Tenemos tan integrado aquello de “acumula” que dejamos de lado el momento de “gastar” o disponer ese patrimonio acumulado. No estoy diciendo que te hagas rico, sino que dispongas de ese patrimonio acumulado de manera sensata.

Los anglosajones, y en la literatura financiera de la red, se le suele denominar “riqueza”, pero a mí no me gusta porque da lugar a confusión, prefiero llamarle “patrimonio” o “patrimonio financiero” que además, técnicamente, es más apropiado.

Una de las mayores dudas que surgen en las personas que quieren lograr la tan ansiada libertad financiera es que a menudo no saben cuándo dejar de acumular patrimonio. Incluso si llegamos a nuestra cantidad objetivo, bien sea a través de nuestro ahorro y/o por medio de ingresos pasivos adicionales, seguimos acumulando por costumbre. Después de toda una vida de disciplina en la acumulación de patrimonio, empezar a gastar parece un pecado.

A continuación expongo las recetas de FinancialSamurai, pero adaptadas a la realidad española/europea.

1. Condiciones para poder dejar de acumular patrimonio

Este contenido es para suscriptores de pago.

Accede