A finales del año pasado, las esperanzas de nuevos estímulos tras las elecciones americanas y el inicio de la vacunación provocaron una rotación global hacia los sectores de value y fuera de las industrias más defensivas como la tecnología.
Si bien todos los elementos para el auge del value siguen estando presentes (la mejora de las expectativas de crecimiento e inflación) parece que los inversores han adoptado la llamada estrategia “barbell” y se niegan a renunciar a todas las empresas de crecimiento (growth) y mantienen las más estables.
Según análisis de SogGen los valores globales más caros y volátiles han subido más del 12% en lo que va de año, mientras que las acciones volátiles más baratas han subido alrededor del 11%. Los valores más caros y defensivos son los que han obtenido peores resultados, y sus expectativas de beneficios también se han visto reducidas.
Fuente: Bloomberg

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.