España podría quedar atrapada en una espiral de deuda

Según estimaciones de Bloomberg, la economía española se contraerá un 5% el primer trimestre y otro 7% en el segundo. La reticencia del gobierno a destinar más gasto a salvar empleos y mantener compañías a flote retrasaría la recuperación y aumentaría los gastos fiscales.

La línea rosa de la imagen representa la evolución de la deuda española (expresado como porcentaje sobre el PIB) asumiendo un aumento del gasto en el corto plazo y asegurándose que el apoyo fiscal es el suficiente para contrarrestar la caída de ingresos de la primera mitad del año. La deuda podría alcanzar el 106,5% del PIB, pero si la economía se recupera rápidamente este aumento de la deuda sería solo algo temporal.

Sin embargo, una recuperación más lenta supondría un mayor aumento del gasto público, lo que implicaría unos niveles de deuda del 120% del PIB en 2024.

Fuente: Bloomberg

Send this to a friend