Enganchados a las redes sociales

Otra de las consecuencias del confinamiento ha sido el tiempo que le hemos dedicado a las redes sociales. Con una oferta de ocio limitada durante esas semanas las redes sociales se convirtieron en una de las principales formas de entretenimiento y fue también el momento de la explosión de Tik Tok en España.

Aunque los datos de los que disponemos actualmente corresponden al primer trimestre del año (el cambio importante se ha producido en el segundo trimestre) nos sirven para comprender el impacto que tienen las redes sociales en nuestro dia a día. En marzo, Facebook tuvo más de 1.600 millones de usuarios activos diarios y Snapchat 229 millones (5% más que en el trimestre anterior). De media, un adulto en EEUU le dedica 82 minutos al día a las redes sociales, una locura.

Las cifras del número de usuarios activos diarios (DAU) y tiempo medio en RRSS son muy importantes, ya que impactan en los ingresos por publicidad de las compañías al convertirse en plataformas muy atractivas para que se promocionen las principales marcas sobre todo en Facebook (que también tiene Instagram), Twitter y Snapchat. Y, a su vez, este aumento de ingresos impacta en la cotización de las compañías.

Fuente: OM y Similar Web

Send this to a friend