El teletrabajo no es la panacea

Si hay un cambio relevante que haya traído la pandemia y que ha afectado a la mayoría de la gente es el teletrabajo. El covid nos ha obligado a quedarnos en casa y por tanto a trabajar desde ahí, algo que hacía años que se venía reclamando en España, mayor flexibilidad laboral y evitar el presencialismo, tratar de adaptarnos a Europa.

Ha pasado casi un año desde que se implantara forzosamente y, aunque tiene beneficios para los empleados, sobre todo para aquellos que invertían mucho tiempo en el desplazamiento, la realidad es que ha provocado que la gente trabaje más horas y sea más difícil desconectar. En los primeros meses del covid, con el confinamiento más duro, las horas de trabajo aumentaron notablemente (en España de una jornada de 8 horas pasó a 10 horas), pero es que en enero de 2021 las horas trabajadas siguen siendo mayores que en la etapa pre-covid, en Reino Unido y EEUU todavía más exagerado. La pregunta que nos hacemos todos es si esto es sólo algo temporal o o ha venido para quedarse. ¿Más horas a cambio de trabajar desde casa?

Fuente: Bloomberg

Send this to a friend