El rebote del gato muerto

Cuando estudiamos un mercado bajista (en inglés, bear market) que ya ha finalizado, parece que es una línea recta hacia abajo, pero la realidad es que no es así. Durante los crash bursátiles suele haber rebotes (incluso del 25%) y puede que lo que vivimos la semana pasada es uno de ellos.

No se sabe exactamente por qué el S&P 500 cayó el viernes un 3,4% después de las subidas del resto de la semana, pero parece indicar que se trata de un “rebote de gato muerto”. Esta expresión hace referencia a cuando, tras una fuerte caída en un índice o en el precio de una acción, se produce una recuperación evidente antes de continuar cayendo.

En la imagen vemos el mercado bajista de 2000-2002, el cual hubo hasta 3 rallies de cerca del 20% hasta que finalmente cayó hasta un 50% respecto al pico que había alcanzado.

Fuente: A wealth of common sense

Send this to a friend