Se espera que 15 de los países más importantes del área Asia-Pacífico ratifiquen el mayor acuerdo de libre comercio de la historia, entre los que se encuentran China, Japón y Australia. El acuerdo servirá para reducir aranceles y quizás la parte más novedosa es la de establecer una nueva normativa para el comercio electrónico (e-commerce).
Su aprobación perjudicará algunas empresas estadounidenses y otras multinacionales de fuera de la zona (europeas incluidas), en particular después de que Trump se retirara de las conversaciones sobre un acuerdo comercial separado para Asia y el Pacífico, antes conocido como la Asociación Transpacífica.
Otro de los inconvenientes para EEUU es que deja vía libre a China para consolidar su poder en toda la región. No olvidemos que a la guerra comercial hay que sumarle la guerra tecnológica, que es mucho más relevante en el largo plazo.
Fuente: Bloomberg

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.