El confinamiento derivado del coronavirus no sólo está afectando a las empresas, también lo está haciendo fuertemente a las familias.
En la imagen, vemos la estimación de la distribución de la renta disponible de los hogares españoles durante el confinamiento y para el próximo 2021. Parece que la crisis grave, pero breve que se estimaba hace unas semanas no será tal. Esta situación tendrá consecuencias en los próximos meses y años.
Como podemos observar, durante el confinamiento las familias están sufriendo una importante pérdida de poder adquisitivo, ha desaparecido el consumo destinado al ocio y ha aumentado la tasa de ahorro, esta última una característica del inicio de una crisis, ante la incertidumbre los ciudadanos tratan de aumentar su ahorro.
En cuanto al año 2021, se estima que respecto a los niveles precrisis el porcentaje de renta destinado a restaurantes, viajes y hoteles y retail disminuya en un 5%, 12% y 10% respectivamente.
Fuente: Deloitte

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.