El Banco de Japón va camino de comprarse Japón entero

Los diferentes bancos centrales han iniciado un camino de no retorno hacía la intervención de la economía, bajo el lema “cueste lo que cueste” no tienen suficiente con la compra de deuda soberana yendo un paso más allá al iniciar la compra de deuda privada de las empresas.

En esta deriva hacía la intervención cada vez más rigurosa de la economía tenemos el ejemplo adelantado del Banco de Japón. Desde la crisis que sufriera Japón en la década de los 90 que ha condenado a Japón a un estancamiento del crecimiento que dura hasta la actualidad, su banco central lo ha intentado todo. Lo último es la compra de todo ETFs que se mueva en el mercado patrio.

En el gráfico mostramos el porcentaje de todos los ETFs domiciliados en Japón que son propiedad del Banco de Japón. Están viendo bien, casi el 80 % de todos los ETFs son propiedad suya, casi nada.

¿Qué quedó del libre mercado?.

Fuente: BoJ (Bank of Japan).

Send this to a friend