Criptomonedas III: Wallets, cómo manejar cripto de manera segura

Continuamos con nuestro ciclo de criptomonedas, en este caso con el tercer y último curso en el que estudiaremos los diferentes wallets (monederos) que existen y que nos permitirán gestionar nuestras cripto de manera segura.

Lejos han quedando ya los tiempos en que nuestros abuelos guardaban el dinero debajo del colchón, prefiriendo tenerlo con ellos y a la vista donde fuera algo palpable. A día de hoy, con el desarrollo, la extensión, la comodidad y la confianza que nos ofrece el sistema bancario, lo más sencillo y seguro es tener los ahorros en nuestra cuenta bancaria.

Sin embargo, desde la crisis de 2008, muchas personas comenzaron a replantearse hasta qué punto esto era tan seguro como nos habían hecho pensar. La confianza en el sistema bancario y en nuestra moneda, el euro, es muy alta, pero la ética bancaria cada vez empieza a ser más cuestionada por muchos.

El nacimiento de Bitcoin intenta devolvernos el poder de controlar nuestro dinero, el control es nuestro en su totalidad y nadie tiene por qué guardarlo por nosotros. Podemos volver a esa especie de dinero debajo del colchon 2.0, esta vez a nivel digital y sobre una red mundial, donde cualquiera puede participar y donde nadie necesita pedir permiso para utilizarlo. Pero todo poder conlleva una gran responsabilidad y esta es la de preservar su seguridad, pues nadie tiene por qué hacerlo por nosotros. Así que, ¿dónde guardo mis criptomonedas?

1. Los wallets de criptomonedas

2. Tipos de wallets de criptomonedas

Exchanges y custodios

Web wallet

Mobile wallet

Desktop wallet

Hardware wallet

Cold wallets y otros

3. ¿Qué tipo de wallet de criptomoneda debería utilizar?

4. Cómo guardar copia de seguridad de nuestras claves de forma segura

5. Recomendaciones y buenas prácticas

9. Conclusiones

Este contenido es para suscriptores de pago.

Accede