Crypto Exchange KuCoin hackeado por $230M

hackeo kucoin hackeado

La pasada semana, uno de los TOP 20 exchanges, KuCoin, con base en las islas seychelles, ha sido hackeado (link) por valor de unos $230M.

Las cantidades robadas ascienden a lo siguiente:

$153 millones en ETH y tokens ERC-20.

1,008 Bitcoin ($10.8 millones).

26,733 LTC ($1.2 millones).

18,495,798 XRP ($4.5 millones).

14,713 BSV ($2.2 millones).

9,588,383 XLM ($705,522).

228,952,838.064073 TRX ($6.3 millones).

$14 millones en Tether (USDT) sobre EOS y Omni blockchain.

Los hackers, consiguieron vender al menos $13M a través distintas DEX (exchanges descentralizados) que tanto han proliferado a partir del crecimiento del DeFi (link). Es sencillo para un hacker utilizar este tipo de exchanges ya que estos “no tienen dueño” y por tanto pueden ser utilizados por cualquiera para hacer cambios entre distintos cripto-assets.

KuCoin ha prometido que devolverá todos los fondos robados a sus usuarios ya que posee un seguro que lo cubre y ha involucrado oficialmente a la policía.

Desde el momento del incidente, KuCoin tuvo que congelar todos los ingresos y retiradas de criptomonedas de su exchange, aunque ayer mismo ha vuelto a reabrir sus operaciones.

El motivo del incidente sucedió ya que una de las claves privadas del wallet donde el exchange guarda parte de sus activos, había sido comprometida y a pesar de haber apagado todos sus servidores, en el momento que se posee la clave privada es imposible evitar el hack.

La situación ha resultado en que muchos proyectos han tratado de revertir los fondos robados dando marcha atrás sobre dichas transacciones, esto sólo sería posible realizarlo en proyectos muy pequeños o altamente centralizados. Algo así sería imposible de realizar sobre Bitcoin o algunas de las mayores criptomonedas.

Otra vez más, este tipo de hacks nos recuerdan que es muy importante ser realmente propietarios de nuestras criptomonedas (link) y aunque en ocasiones es posible que lleguemos a recuperar nuestros fondos, nunca tendremos una gran garantía de ello. Sin contar con que, es precisamente ésta, la razón disruptiva por la cual las criptomonedas puede llegar a ser tan potentes en contra del dinero Fiat.

¿Por qué pedirle a otros que guarden nuestro dinero, para que estos así se enriquezcan a nuestra costa, cuando podemos guardarlo nosotros mismos?

Fuentes: Decrypt.co

Send this to a friend