Existe un acalorado debate sobre si se está formando o no una burbuja en los valores tecnológicos. Están los partidarios de que la revolución digital en la que nos encontramos avala los beneficios futuros de este sector y por tanto sus cotizaciones. Por contra se encuentra los detractores a los que las cotizaciones del Nasdaq les parecen un dislate, explicándose éstas sólo por la manía que caracterizan las burbujas financieras.
En el gráfico podemos comparar el rendimiento obtenido por el Nasdaq Composite durante dos periodos de 5 años, uno que abarca desde 2015 al 2020 y otro que abarca los prolegómenos y gestación de la burbuja puntocom, desde 1995 al 2000. Parece no ser comparable lo vívido en los años finales de los noventa con lo que está acaeciendo en la actualidad, al menos si a rendimiento se refiere, mientras que en los primeros el Nasdaq Composite obtuvo un rendimiento del +456 % en la actualidad las ganancias “sólo” son del 127 %.
Fuente: Ycharts.

Ingeniero y amante de la economía. Está especializado en análisis y operativa bursátil internacional con más de una década de experiencia. Autor de varios cursos sobre estrategía y análisis en Uncommon Finance. Si quieres seguir todos sus analisis suscríbete al blog y te enviaremos un email los domingos.