Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en cuanto a redes sociales, después de Facebook, Twitter, Instagram, TikTok (Bytedance) llega Clubhouse y nos sorprende. Esta startup de podcasts, a la cual accedes vía invitación, cuenta ya con más de 10 millones de usuarios activos y está creciendo a un ritmo vertiginoso. Aunque no tiene ni un año de vida y sólo está disponible para Iphone, entre sus usuarios se cuentan grandes nombres de la tecnología y emprendimiento como Zuckerberg o Elon Musk (fundador de Tesla) y por supuesto políticos o “influencers”.
Un punto muy interesante es el éxito de Clubhouse en zonas con gobiernos menos democráticos de Oriente Medio, Asia central y Europa del Este. Esto puede ser un acontecimiento importante, ya que muestra la tremenda sed de conversación social abierta basada en el audio dentro de los países más autoritarios.
Y también me parece muy interesante su modelo de negocio, diferente a otras RRSS. A priori los fundadores de la app no tienen intención de incluir publicidad para generar ingresos porque podría disminuir la calidad de la conversación. La idea es seguir un modelo transaccional en el que los usuarios puedan pagar directamente a los oradores a través de las propinas, las suscripciones y las entradas a eventos.
Fuente: Bloomberg

Consultor financiero independiente y experto en el sector fintech. Tutor de FIRE, el programa de gestión financiera personal de Uncommon Finance que tiene abierta la matrícula para la quinta edición. Si quieres seguir todos los análisis suscríbete al blog y los domingos te enviaremos nuestra newsletter.